a
Contact
Locations

New York
London
Berlin

Follow us

REFORMA DE UNA CASA DE CAMPO EN NOVALES

Proyecto de Interiorismo y Reforma

La reforma de esta casa de campo en Novales, nos llegó unos días antes de que sus propietarios cerraran la compra de su nueva vivienda. Habían decidido vivir en Novales, un pueblo de la Costa Oeste de Cantabria, donde hasta hace poco se encontraba Federica and Co. Y esta casa reunía, todo lo que buscaban, tan sólo necesitaba un lavado de cara, actualizarse, y convertirse en un hogar más funcional.

Era una casa de campo, que se notaba que sólo se habitaba en vacaciones. Por varios detalle, por un lado necesitaba calefacción, y los espacios además, estaban poco definidos. Por ejemplo: al garaje anexo, se podía acceder por varios sitios. Desde el baño de la planta superior, desde un pequeño porche que tenía detrás la cocina, y por su propia puerta.

Además, el baño de la planta baja, abría directamente a la zona de comedor, algo que nunca es lo más apetecible…  Por último, los colores y los materiales de la vivienda, oscurecían una casa de campo preciosa, donde la luz entraba a raudales y en la que sin embargo, apenas tenía protagonismo, incluso con su doble altura.

Nuestras propuestas siempre son funcionales, y nuestra cliente tenía muy claro su esquema vital de hogar.

El pilar de la planta baja, nos proporcionaba la excusa perfecta para alargar los tabiques y dejar el baño dentro del dormitorio de planta baja. Convirtiéndose así, en el dormitorio principal de la vivienda con baño en suite. Bajo la escalera, sacamos un nuevo aseo de cortesía para invitados. Algo que pudimos hacer, debido a que toda la vivienda estaba construida sobre una cámara bufa, que nos permitió además de sacar este pequeño aseo, instalar toda la calefacción mediante suelo radiante en esa planta baja.

Había que actualizar la vivienda en general, todos sus acabados, y darle un aire renovado a la barandilla y a la chimenea. También querían incorporar el porche trasero a la cocina, quitando una puerta de madera de acceso exterior que no dejaba pasar la luz. La sustituimos por un ventanal corredero, que nos hacía las veces de puerta hacia el exterior.

Sus gustos: un estilo nórdico pero con marcado toque industrial, siempre y cuando éste pudiera conjugarse con una casa de campo.

La tendencia y la modernidad hoy en día está en la mezcla.

Y esta era la excusa perfecta para demostrarlo, porque lo que si tenían claro, es que no tenían ganas de una casa de campo tradicional.

En cuanto a colores, no quisimos apostar más que por el blanco. La madera de la casa pesaba visualmente lo suficiente, por lo que únicamente nos apoyamos en el color blanco, y en una iluminación que aportara personalidad, modernidad y un gran protagonismo en esta renovación.

La chimenea la actualizamos, aportándole al tiro unas líneas marcadas y rectas, realizadas mediante fábrica de obra.  Esta aparece apoyada sobre la pared principal del salón a doble altura, y flanqueada por unas lámpara Mouille de dos brazos a cada lado.

En la cumbrera, a la altura de la escalera y como detalle divertido el aplique Monkey de Seletti nos vigila. Lámparas preciosas casi todas de Liderlamp, y todas, con un corte industrial y nórdico, que se conjugan con una zona de estar con sofás modulables, que nos permitirán disponer el espacio a nuestro antojo, según la ocasión.

La cocina adquiere gran protagonismo en este proyecto de reforma de esta casa de campo en Novales.

La relación con el salón se resuelve dotándole al conjunto de mucho orden, algo necesario para tener una cocina abierta al salón. Es por esto, por lo que seguimos combinando el color blanco con algo más de madera, de forma que el espacio se entienda y se vea como un todo continuo, dentro del espacio abierto.

Para ello utilizamos armarios panelados blancos, tipo columna, contenidos dentro de un pórtico de pladur. Frente a él, toda una pared con muebles bajos de madera laminada de acabado similar al del suelo con una encimera corrida blanca bajo el ventanal. Este truco de levantar el acabado del suelo por los paños verticales, lo realizaremos en varios sitios más de la vivienda: en el cabecero en la habitación principal, y revistiendo la pared trasera del pequeño aseo de cortesía. 

La colocación de la mesa del comedor-cocina, fue a lo que dimos más vueltas. La familia quería una mesa de comedor para el día a día, sin embargo mantenerla interrumpiendo y cortando el paso entre la zona de estar y la cocina no funcionaba. Pero si teníamos claro, que no podía quedarse como estaba: un banco corrido de obra que ocupaba casi todo el salón.

Aquí, de nuevo, la clave nos la dio el pilar de planta baja, que nos servía para apoyar todo este conjunto.

Al haber alargado los tabiques del baño hasta el pilar, para integrarlo en el dormitorio de planta baja. Este tabique nos ayudará también, a apoyar la mesa por su otra cara, y nos dará la posibilidad, de realizarlo con un cierto ángulo. De esta manera, nos ayuda a separar el área de entrada a la vivienda y del dormitorio, del de la cocina. Y no tanto, a separar la del estar, de la cocina.

La mesa la diseñamos con un ala de madera extensible, que funciona decorativamente a modo de pata lateral, pero que permite extenderse y ampliar la mesa cuando se necesite. Combinar en la cocina, los muebles tipo columnas de un color, en contraste con el color de la pared enfrentada, es un recurso que nos gusta utilizar, para crear más movimiento en una cocina y a la vez se integre con el estar.

Al fondo, en el pequeño porche que incorporamos a la cocina, diseñamos también un mueble con barra abatible incorporada. De forma que ese espacio, se pueda convertir en una posible zona de planchado, de estudio o despacho en un momento dado, o como barra ocasional para fiestas conectada con el exterior.

En la habitación principal, nuestros clientes querían que su baño se incorporara a la habitación, pero además, que éste fuera un baño visto desde dormitorio. Y el estilo fuera algo más industrial que el del resto de la vivienda. Para ello, encerramos en la mampara, la zona de inodoro y ducha para poder hacerlo más íntimo, y dejamos el lavabo fuera.

Ambas zonas se unían en un suelo sin junta definida y de formato hexagonal, que se iba introduciendo en el suelo de laminado de madera tal y como lo hemos visto en tantas imágenes de Pinterest… ¿Por qué no probar aquí?.

Venía más a cuento que nunca, con un baño ligado a su dormitorio y totalmente visto. El color blanco, la madera y el negro introduciendo ese punto industrial, predominan en el estilo general, de este dormitorio principal en planta baja.

En la planta de arriba, se encuentra una zona de estar que vuelca a la zona del salón a doble altura. Al fondo, el baño y las habitaciones de las niñas, iguales y simétricas. Aquí, blanqueamos todo el espacio también, pero en esta planta si introdujimos el color, en este caso el rosa.

Cuando hablamos del interiorismo de los dormitorios, decimos que la clave está en centrar el foco de atención en la pared donde apoya la cama.

En nuestros cursos de decoración online, explicamos muy bien las distintas formas de focalizar esta pared. En este caso, colocamos en la pared en las que las camas se apoyaban, un papel rosa en el que aparecen unas garcetas con plumas llenas de brillos plateados que iluminan toda la habitación.

Elegimos como acabados para el baño de la planta superior, entre las dos habitaciones, un porcelánico que comenzaba a estar en plena tendencia en ese momento, y que combina el rosa y el terrazo… Son de esos acabados que sólo unos pocos clientes te dejan poner por atrevido. Pero ellos se dejaron llevar, sin dudar, de nuestra mano. Querían modernizarla, y estos toques le dotaban a la vivienda de la personalidad que estaban buscando.

El paso al garaje por el baño, con el que contaba la planta superior, lo ocultamos mediante un panelado blanco con puerta oculta.

El resto, mucho armario nuevo blanco en todas las habitaciones, sin tirador y de arriba a abajo, que no hicieran ruido y se confundieran con las paredes. Por último, y por supuesto, fondear todo de blanco, ya que el tillado de la cubierta y la estructura de madera no se pensaba blanquear.

En la barandilla utilizamos otro recurso de ingenio. Cortamos todos los barrotes, y en su lugar se soldaron unas hembrillas. El resto fue un poco de cuerda e imaginación, y la barandilla de forja se convirtió en una barandilla original y moderna.

Un proyecto de reforma de esta casa de campo en Novales, en el que la luz, ahora si, se convierte en protagonista, pasando de este a oeste y de norte a sur al gran espacio central. En el que las zonas siguen siendo polivalentes, pero se ven delimitadas y ordenadas en su función, siempre muy clara. Y es que como leí hace poco a alguien a quién admiro mucho en este campo del interiorismo, «Sin funcionalidad no hay diseño», y desde luego, para nosotras así es.

Nosotras añadimos respetando siempre esa premisa, que la modernización o actualización de los espacios viene definida por esa funcionalidad, el descanso del orden a la vista, y la mezcla de estilos potenciando los puntos más fuertes de cada espacio. Y luz, luz a raudales…

Proyecto:

Caravan Interiors

Gestión de obra:

Caravan Interiors

Fotografía:

Marta Vilches