a
Contact
Locations

New York
London
Berlin

Follow us
0 (0,00)
Your Cart 0 (0,00)
  • No products in the cart.

BAR CAFETERÍA LA TERRAZA

Proyecto de Interiorismo

La reforma de este Bar Cafetería La Terraza, en Cantabria (Güemes), nos llegó a través de un antiguo cliente. Hace cosa de un año, compartíamos con vosotros este proyecto, en el que convertíamos la zona de estar de una posada rural en una nueva habitación. Sus dueños con el tiempo, también quisieron convertir el pequeño comedor para desayunos en una nueva habitación. Por lo que se decidió sacar al huésped de la casa rural, y servirle el desayuno al cliente en la cafetería frente a su posada Valle del Güemes.

Realmente se recibía ya a la gente ahí, por ser el edificio más cercano a la carretera, por la que discurre el camino de Santiago. Güemes, es final de etapa del Camino de Santiago por la costa Cantábrica. Por tanto, era también, su carta de presentación, y no había necesidad de repetir funciones en 2 edificios diferentes.

Al realizar la reforma de este Bar Cafetería en Cantabria, se podía eliminar la función de comedor de la posada, y se conseguía así  1 habitación más en ella. A su vez, en el Bar Cafetería La Terraza, ganaba un espacio renovado que pudiera actuar de recepción. Y por otro lado, ser carta de presentación de su restaurante, realizando un paso al comedor mucho más digno. Ya que era una zona que la gente ni siquiera llegaba a conocer.

Trabajamos como interioristas, pero nuestra formación es de arquitectos.

Por lo que si algo prima en nuestros proyectos, es tratar de hacerle llegar al cliente la idea y la intención tras él. Acotar el diseño lo suficiente, estudiando bien las funciones y las necesidades a potenciar. Utilizar materiales que unifiquen el espacio, nos ayuda a que la vista entienda el espacio y se relaje. Creando un lienzo atemporal, en el que los focos de atención y las tensiones se equilibran.

El valle de Güemes inspira verde a raudales, cada visita de obra es un placer, y si había que introducir algún color en el interiorismo de este Bar Cafetería La Terraza, en Güemes: ese era el verde. Sin embargo, eso no era “pecata minuta” cuando verde es lo que ya estaba presente de base, y por tanto se puede haber quedado pegado a la retina.

La propuesta de materiales les gustó desde el principio al cliente.

Los elegidos fueron: un azulejo blanco/verde a modo de alfombra en el suelo que definía las distintas zonas, y que les recordaron a los originales que había tenido el espacio años antes. El mismo dibujo del azulejo, se eleva por la pared en formato más pequeño funcionando como rodapi. Entre las alfombras creadas en el suelo, entrecalles de porcelánico blanco/beige.

El azulejo blanco que revestía las paredes, se cubrió con un panelado de madera, alrededor del cual se crearon unos bancos corridos en forma de U, que delimitaban el espacio entre las mesas bajas, y la barra. Por otro lado, la barra repite el mismo juego compositivo que las paredes en su alzado, a base de panelado de madera y rodapié de azulejo. Luego toda su tapa superior se revistió con una pieza de Krion en un solo bloque.

Para finalizar, el fondo del local, por donde se accedía al comedor, se pensó como una zona de desayunos autoservicio en relación con el comedor detrás.

Para potenciar ese lugar y dirigir al cliente hacia allí, seleccionamos un papel vegetal muy potente que nos funciona como foco de atención de todo el espacio, que nos señala el acceso a la zona de restaurante, y nos lleva hasta el fondo.

Finalmente no se utilizó el mobiliario seleccionado en el proyecto, ya que se le dio una oportunidad al ya existente en la antigua sala de desayunos de la posada. Y las lámparas tampoco eran las originales del proyecto pero cumplían similares características. Los detalles decorativos y toda la calidez la aportaron las láminas de Save the Date Project, los cojines son de H&M Home y los pequeños detalles como el cactus y el espejo de panal, son cositas cogidas al vuelo un sábado cualquiera en Doméstica House of Goods.

Proyecto:

Caravan Interiors

Gestión de Obra:

Propiedad

Fotografía: