Reforma para la Unión de Cocina y Salón
La reforma para la unión de la cocina con el salón, con las zonas circundantes: entradas o pasillos. Esto es, la unión de la Zona de Día de una vivienda, es una de los proyectos más solicitados cuando os planteáis meteros en la reforma de vuestra vivienda.
LAS RAZONES
Las razones muchas veces, van más allá de las modas y en este caso comenzó cuando dejó de haber servicio de forma habitual en la vivienda urbana. Porque esto ya ocurría en origen en la vivienda rural, donde solo existía una única zona de día donde se cocinaba, se estudiaba o se leía el periódico.
Esa es la razón principal de por qué nos ayuda tener un único espacio para la zona de día: la funcionalidad.
Por tanto, si hablamos de funcionalidad, es una distribución que nos ayuda porque cada vez tenemos menos tiempo para pasarlo juntos en familia, de modo que se convierte en la única forma de poder mantener una comunicación entre los convivientes el poco tiempo que se está en casa. El poder cocinar o trabajar teniendo visión de lo que está ocurriendo en la zona de estar nos ayuda a la interrelación personal y familiar.
Por otro lado, el hecho de reformar para la unión de la cocina con el salón, no sólo elimina tabiques, lo que consigue añadir los m2 de las zonas residuales de las puertas paso y distribuidores, al espacio. También nos añade más ventanas, lo que consigue que nos entre más luz en la zona, y por consiguiente nos agrande el espacio. Por no hablar del efecto increíble de amplitud que se consigue cuando la luz atraviesa de lado a lado.
Esta unión de la cocina con el salón, puede ser física, pero también puede ser sólo visual. Las mamparas de vidrio y puertas correderas juegan aquí un papel protagonista, cuando SI se quieren establecer ciertos límites en esta unión.
Lo que nos lleva a la conclusión de que la mejor manera de unir la zona de día, y la cocina con el salón, es aquella que nos de la oportunidad de colocar o quitar en el futuro esas limitaciones al espacio, y que el espacio siga funcionando. Para nosotras esta premisa, nace de una forma natural, siempre buscamos que los espacios puedan tener varios usos, que puedan ir creciendo y cambiando con nosotros. Son cosas que de alguna manera siempre están presentes en nuestros proyectos: el respeto por el espacio.
Os enseñamos un ejemplo de esta unión de la cocina con el salón, con una de nuestras últimas reformas integrales en Santander, .
Esta vivienda es un ejemplo muy claro de lo que se puede conseguir de un espacio, cuando se realiza una reforma para unir la cocina con el salón. Debido a la distribución actual de la vivienda, este es un caso relativamente sencillo de resolver, porque tan sólo tirando el tabique entre ambas estancias, se puede conseguir la conexión de las dos piezas.
Este es un ejemplo muy claro de todo lo que se puede conseguir de un espacio, con una pequeña intervención
Se trata de una vivienda de dos dormitorios y dos baños, de entorno a los 70 m2.. En la cual, la ubicación y el tamaño de los dormitorios eran muy adecuados, así como la distribución general. Los grandes perjudicados eran los baños, ambos interiores. El exterior era un baño con un espacio muy reducido. Y el baño principal, aun no estando mal de tamaño, era oscuro y contenía una bañera bastante incómoda.
Os dejamos algunas fotos del antes de esta vivienda.
Esta pequeña intervención de tirar el tabique intermedio para conseguir la unión de la cocina con el salón, nos permitió: no solo conseguir una zona de día mucho más luminosa, más fluida y funcional en sus circulaciones, y por consiguiente, mucho más confortable a la hora de compartirlo. Además de duplicar el espacio del baño exterior, el baño compartido, con el espacio ganado al pasillo de unión.